KEHILAT NETZARIM OF ISRAEL
Church of the Apostles on the Mount Zion in Jerusalem
The First Christian Church in the World
HISTORICAL HERITAGE OF HUMANITY
PRIESTLY PRIMITIVE CONGREGATION OF THE MISSIONARIES OF CHARITY OF JERUSALEM CAPITAL OF THE ISRAEL
We are the first Apostolic Christian Community in the world, we are Israeli Nationalists, and we fight for our beloved State of Israel, light for all Nations and And the United States of America, our sister nation, who respect us and protect us with God's help. We respect and recognize the constituted authorities in our HolyLand, and all the Wise Rabbis who gave us the Holy truth of our Tanach.
_jfif.jpg)

WE FULLY SUPPORT THE STATE OF ISRAEL AND USA IN THE WAR AGAINST THE COWARDLY PALESTINIAN TERRORISTS OF HAMAS AND ALL ENEMIES OF THE AMERICAN AND JEWISH PEOPLE.
APOIAMOS E DAMOS TOTAL SUPORTE AO ESTADO DE ISRAEL E OS ESTADOS UNIDOS DA AMERICA NA GUERRA CONTRA OS COVARDES TERRORISTAS PALESTINOS DO HAMAS E TODOS OS INIMIGOS DO POVO AMERICANO E JUDEU.
UNISUR, trabaja de manera integral con las comunidades para que se organicen y participen activamente en la solución de sus problemas. Fortalece las habilidades de liderazgo de las niñas y los niños para la gestión de su propio desarrollo a largo plazo que garantice de manera real una transformación en sus vidas.
UNISUR, se une con el Programa de Prevención del Bullying o Matoneo en las escuelas y Colegios en todo el territorio de Colombia, Brasil y Africa.
MEMBRESÍA
Pueden ser organizaciones miembro los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales (ONG). Para formar parte de UNISUR, las organizaciones deben estar constituidas para representar a la sociedad civil por el bien común, usar los derechos humanos para promover objetivos relacionados con la justicia social, estar comprometidas a contribuir al trabajo colectivo de la red y cumplir los criterios de membresía establecidos más adelante.
La membresía personal es una opción para activistas y personas expertas o del mundo académico que trabajen en el ámbito de los derechos humanos, estén comprometidas a contribuir al trabajo colectivo de la red y cumplan los criterios de membresía establecidos pero no estén vinculadas a ninguna organización miembro.
Criterios de membresía
Para poder hacerse miembros de UNISUR, las organizaciones y las personas deben demostrar:
-
Una trayectoria de acciones en favor de los derechos económicos, sociales y culturales, como parte inherente del conjunto de los derechos humanos, llevadas a cabo en su país o región; independencia de los organismos gubernamentales; y compromiso con los objetivos y los principios de la Red-UNISUR, tal y como se han descrito anteriormente
Derechos y deberes de los miembros
La organizaciones miembro tienen derecho a votar en todas las cuestiones tratadas en la Asamblea General, incluyendo las que establecen las prioridades generales y las posiciones políticas de la red. Las organizaciones miembro también tienen derecho a votar y a presentar candidatos al Consejo. Todos los miembros tienen derecho a participar en los grupos de trabajo y los proyectos de UNISUR, presentar propuestas de acciones colectivas y participar en los procesos de toma de decisiones de los grupos de trabajo y los proyectos.
Una responsabilidad clave de los miembros es la participación activa: compartir e intercambiar información que hace que UNISUR avancen, apoyar las acciones de solidaridad en nombre de otros miembros, ejercer su derecho a voto y contribuir a la incidencia y a las campañas colectivas a través de los grupos de trabajo y de los proyectos de la red.
UNISUR no cobra una cuota a sus miembros. El Secretariado de UNISUR recauda fondos para apoyar las acciones colectivas que los miembros consideran prioritarias, pero UNISUR no proporciona financiación a sus miembros.
Proceso de adhesión
Después de recibir una invitación de solicitud del Secretariado de UNISUR, los potenciales miembros deberán rellenar el formulario de solicitud que revisarán el Consejo y el conjunto de miembros antes de tomar una decisión al respecto.